Eleva tu Juego Corporativo

Soluciones de Gaming para Mejorar la Productividad y lograr tus metas organizacionales

En este mundo globalizado cada vez más competitivo, las organizaciones sobretodo en el ambiente corporativo está en la búsqueda constante de nuevas formas de motivar a sus colaboradores, fomentar la innovación y mejorar los resultados. La gamificación, la aplicación de elementos para el diseño de ambientes de juegos en contextos no lúdicos, ha surgido como una estrategia poderosa para alcanzar las metas organizacionales.

Angop, como líder en soluciones tecnológicas, te invita a explorar cómo la gamificación puede transformar tu organización y llevar tu juego corporativo y ser un fuerte diferencial con las organizaciones que no lo aplican.

El Poder del Juego en el Entorno Corporativo

Los videojuegos han evolucionado más allá del simple entretenimiento. Estudios científicos han demostrado que los juegos pueden desarrollar habilidades cognitivas y sociales valiosas para el ámbito laboral, como:

Resolución de problemas: Los juegos plantean desafíos que requieren pensamiento crítico y la capacidad de encontrar soluciones creativas. (Subramaniam, 2013)

Trabajo en equipo: Los juegos cooperativos fomentan la colaboración, la comunicación y la confianza entre los miembros del equipo. (Gentile, 2009)

Toma de decisiones: Los juegos de estrategia exigen evaluar diferentes opciones y tomar decisiones bajo presión. (Green, 2012)

Adaptabilidad: Los juegos en constante evolución obligan a los jugadores a adaptarse a nuevas situaciones y aprender rápidamente. (Sherry, 2001)

Soluciones de Gaming Corporativo de Angop

Angop ofrece una amplia gama de soluciones de gaming diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de tu empresa:

Plataformas de gamificación personalizadas: Desarrollamos plataformas a medida que se integran a la perfección con tus sistemas existentes, permitiendo crear experiencias de juego únicas y alineadas con tus objetivos de negocio.

Torneos internos: Organizamos torneos virtuales y presenciales para fomentar la competencia sana y la colaboración entre equipos.

Gamificación de procesos: Incorporamos elementos de juego en procesos cotidianos, como la capacitación, la gestión del desempeño y la resolución de problemas.

Casos de éxito de empresas que han utilizado el gaming:

 

  • Deloitte: Esta firma consultora ha implementado varias iniciativas de gamificación, como “Greenhouse” y “Leadership Academy”. Estos programas utilizan elementos de juego para fomentar el aprendizaje, la colaboración y el desarrollo de habilidades de liderazgo. “Esta iniciativa no solo mejoró significativamente el compromiso del personal, sino que también potenció la resolución de problemas en equipo, resultando en un aumento del 30% en la productividad de los equipos involucrados” (PISCO SMART, 2024)
  • Microsoft: La empresa tecnológica ha utilizado la gamificación para mejorar la capacitación de sus empleados y aumentar la adopción de nuevas herramientas. A través de desafíos y recompensas, han logrado que los empleados se involucren de manera más activa en su propio desarrollo profesional. “Por otra parte, el uso de TeamsChamp y PlayQuiz mejoró el comportamiento digital de los empleados de NSW, permitiéndoles ser más productivos al impulsar el fun engagement, el trabajo en equipo, la comunicación interna, la colaboración documental, la seguridad y la accesibilidad” (MICROSOFT PRENSA, 2022)
  • SAP: Esta compañía de software ha desarrollado una plataforma de gamificación llamada “SAP Jam” para fomentar la colaboración entre sus empleados y acelerar la innovación. Los empleados pueden ganar puntos y recompensas al participar en comunidades en línea, compartir conocimientos y resolver problemas. “SAP reportó un incremento del 52% en el compromiso de sus empleados y una mejora del 75% en la satisfacción laboral. Este enfoque gamificado no solo revitalizó la cultura organizacional, sino que también impulsó la innovación interna, reflejando cómo un entorno lúdico puede activar el potencial creativo de las personas, resultando en soluciones más efectivas y una mayor retención del talento.” (PISCO SMART, 2024)

Beneficios Clave de la Gamificación Corporativa

Mayor productividad: Los empleados se sienten más motivados y comprometidos con sus tareas.

Mejora de la cultura organizacional: Un ambiente de juego fomenta la colaboración, la innovación y la creatividad.

Desarrollo de habilidades: Los juegos ayudan a los empleados a adquirir nuevas habilidades y mejorar las existentes.

Atracción y retención de talento: Las empresas que utilizan la gamificación son percibidas como más innovadoras y atractivas para los mejores profesionales.

Implementación Exitosa de la Gamificación

Para garantizar el éxito de tu iniciativa de gamificación, es fundamental:

Definir objetivos claros: Establece metas específicas y medibles para tu programa de gamificación.

Seleccionar los juegos adecuados: Elige juegos que se alineen con tus objetivos y la cultura de tu empresa.

Integrar la gamificación en los procesos existentes: Asegúrate de que la gamificación se integre de forma natural en el flujo de trabajo de los empleados.

Medir y evaluar: Utiliza métricas clave para evaluar el impacto de tu programa y realizar ajustes si es necesario.

Conclusión

La gamificación ofrece una oportunidad única para transformar tu organización y crear un ambiente de trabajo más motivador y que logre llegar al cumplimiento de las metas organizacionales. Al aprovechar el poder de introducir espacios juego utilizando las tecnologías de la información, se puede plantear escenarios en el que se genere un entorno laboral más interactivo y en el que los colaboradores sientan que su experiencia sea inmersiva, pero al mismo tiempo que exista ese sentido de realización, es utilizar una herramienta que lleva más 7 décadas y que apenas en esta última década ha empezado a verse en entornos organizacionales no lúdicos, y que al ser un diferencial de valor organizacional tanto a nivel interno ya que hace un cambio en el clima laboral y en la productividad, tanto a nivel externo ya que  las organizaciones en la actualidad buscan aliados estratégicos que tengan el factor de innovación tanto en sus productos y servicios, como en su diseño organizacional, por lo que en Angop buscamos que puedas introducir la gamificación en tu empresa si quieres saber más de cómo realizar y ser un caso de éxito

Contacta a Carlos Armando Arellano Vals

Ventas13@servangop.mx

Telefono 55 7158 5821 EXT 2025

Llámanos

Nuestros asesores y Expertos estan listos para atender tus necesidades.

Contáctanos Por Correo ventas@servangop.mx

Oficinas CDMX, Monterrey y Guadalajara: